Nuestra Tierra

Auto Sacramental de los Reyes Magos representado en Villanueva de los Infantes

By enero 17, 2025 No Comments

Villanueva de los Infantes recupera la antigua tradición de representar Autos Sacramentales con la teatralización del Auto Sacramental de la Adoración de los Reyes Magos.

Una propuesta novedosa organizada por la concejalía de cultura que coordina Francisco Javier Peinado, con la que la Iglesia de Santo Domingo ha sido testigo de la representación de la primera obra escrita en castellano, seguramente allá por el siglo XII: la Adoración de los Reyes Magos. Un evento teatral que desde hacía muchos años no se representaba en Villanueva de los Infantes ya que, según el historiador local Jorge Solís, esta localidad contaba con una larga tradición en la representación de Autos Sacramentales.

Era costumbre hacer este tipo de representación a la intemperie, pero tras barajar varios escenarios, finalmente se decidió hacerlo en la Iglesia de Santo Domingo, con permiso de la parroquia y de la Cofradía del Nuestro Padre Jesús Nazareno.

El público ha podido disfrutar de una representación teatral que combina la fe, la tradición y la alegría de la Navidad, donde Mercedes Gutiérrez ha adaptado el texto y dirigido a un elenco de actores aficiones pertenecientes a distintos pueblos de la Comarca del Campo de Montiel, como La Solana, Carrizosa, Torre de Juan Abad y Villanueva de los Infantes, de los que la mayoría pertenecen al Taller de Improvisación de la Universidad Popular. «Un grupo muy heterogéneo que comparte el gusto por el teatro y las ganas de seguir haciendo teatro en otros proyectos», asegura Mercedes Gutiérrez.

 

La representación ha contado con música en directo a través de un ensamble de la agrupación musical Santa Cecilia, dirigido por Rosa María Martínez Medina. «El efecto de la música y de la iluminación han sido muy importantes», ha subrayado Gutiérrez. El vestuario ha sido cosido para la ocasión en un proceso muy laborioso donde se han cuidado todos los detalles de los trajes y también del attrezzo y la escenografía.

Los fondos recaudados con las representación de los días 2 y 3 de enero se van a destinar a restaurar la pintura de la Virgen del Camino (antigua patrona del gremio de los comediantes) que aún se conserva, en muy mal estado, en la Iglesia de Santo Domingo y que según Jorge Solís, habla de la importancia que tuvieron las representaciones teatrales en Villanueva de los Infantes.

Tal ha sido el grado de satisfacción de los participantes que ya se ha pensado en volver a celebrar este Auto Sacramental el próximo año en Villanueva de los Infantes e incluir algún otro lugar de celebración, como la Iglesia parroquial de Torre de Juan Abad, con su recién restaurado retablo de fondo y acompañado por la majestuosa música de su órgano barroco.

Fuente:  Facebook  Página del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes